420 nuevo leon - Una visión general

San Pedro Garza García es una ciudad potente y llena de vida tanto de día como de Confusión. Si estás buscando opciones de entretenimiento noctámbulo para complementar tu encuentro a este hermoso destino, estás en el lado correcto.

Si te encanta apoyar a los emprendedores locales, no puedes dejar de saludar Plaza Nativa. Este espacio está dedicado a promover marcas y productos mexicanos.

Por fin en 1791, en la casa de un vecino: Juan Francisco Rodríguez, se instaló una capilla dedicada a la entonces patrona del pueblo: La Virgen de Guadalupe. Para 1795 la comunidad coincidió en iniciar la construcción formal de la capilla en la acequia de capellanía Internamente de los terrenos de la Hacienda Garza Ayala pero desafortunadamente por desacuerdos entre los mismos vecinos, dos abriles luego las obras se interrumpieron.

Museo El Centenario: casona histórica localizada frente a la plaza municipal. En sus salas se recrea la vida de los antiguos sampetrinos, además de salas de exposición temporal que se renuevan constantemente.

Pero el cambio de nombre de Santo Pedro Garza García nunca se logró popularizar luego que la fuerza de la costumbre Bancal más poderosa y aún en documentos y protocolos se le continuó llamando "Santo Pedro".  

Este parque es perfecto para aquellos que buscan un animación tranquilo y relajante. Cuenta con hermosos jardines, fuentes y lagos artificiales. Incluso ofrece áreas de picnic y espacios para hacer control al aire libre.

El Parque Rufino Tamayo es otro de los espacios verdes imperdibles de la ciudad. Aquí encontrarás canchas deportivas, áreas para hacer control al aerofagia libre, juegos infantiles y amplias zonas arboladas perfectas para disfrutar de un paseo relajante o practicar deportes con amigos y familiares.

Figuraí poco a poco Santo Pedro se fue cubriendo de educación y Civilización, y entre sus precursores de los años cincuenta se encuentran el Colegio Labastida y el Instituto Franco Mexicano que, sin lado a dudas marcaron un sendero que hoy se ve coronado con la presencia de una gran comunidad de educación superior: La Universidad de Monterrey.

Pasea por los senderos del parque y déjate cautivar por la creatividad y la belleza que envuelve este punto. Si eres apasionado del arte, este parque será un cierto deleite visual.

El Cerro de Chipinque es individualidad de los lugares más visitados por los amantes de la naturaleza y el senderismo en Santo Pedro Garza García. Adicionalmente de sus diversas rutas de trekking, este parque natural cuenta con múltiples miradores desde donde podrás contemplar la ciudad en todo su esplendor.

Los orígenes del municipio se deben al surgimiento de las primeras casas en el llamado Val de San Pedro de los Nogales, en el siglo XVI, cuando Diego de Montemayor fundó el 20 de noviembre de 1596 la Hacienda de San Pedro de los Nogales, actualmente la zona denominada Casco Urbano, legándola a su hijo Diego “ El mozo” y a varios pobladores más para la explotación de sus medios agrícolas.

Emplazado en el corazón de San Pedro, este parque es consumado para disfrutar de un tranquilo paseo o hacer prueba al aerofagia osado.

El Museo del Vidrio es individualidad de los principales atractivos culturales de Santo Pedro Garza García. Emplazado en una antigua manufactura de vidrio, este museo ofrece exposiciones permanentes y temporales que muestran la transformación del vidrio a lo extenso de la historia, desde sus orígenes hasta las últimas tendencias en diseño y producción.

La ciudad asimismo cuenta con una amplia variedad de restaurantes que ofrecen cocina internacional, desde comida japonesa hasta italiana y francesa.

Podrás pasear en salto o caminar por sus orillas mientras te maravillas con los contrastes arquitectónicos y naturales buy weed monterrey mexico de esta increíble ciudad.

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *